top of page
Buscar
  • Foto del escritorGeorgina Gómez

Patrones de consumo de frutas y hortalizas en la población urbana de Venezuela

Introducción: Estudiar los patrones de consumo alimentario de una población es importante dadas las relaciones existentes entre dieta y enfermedad, en especial el consumo de frutas y hortalizas (FyH) cuyo aporte de vitaminas, minerales, fibra y compuestos bioactivos contribuye a un estado de salud integral. El objetivo fue identificar y caracterizar los patrones de consumo de frutas y hor- talizas predominantes en venezolanos de 15 a 65 años y residentes en las zonas urbanas, durante el año 2015. Material y Métodos: Esta investigación ha sido desarrollada con los datos del Estudio Latinoameri- cano de Nutrición y Salud (ELANS) correspondientes a Venezuela, un estudio descriptivo y transver- sal realizado mediante un muestreo aleatorio, polietápico por cuotas en su última fase (registro del protocolo del estudio en Clinical Trials: NCT02226627), con el propósito de recopilar información sobre consumo de alimentos y bebidas a través de 2 recordatorios de 24 horas. La muestra repre- sentativa para Venezuela fue de 1.132 sujetos. Se realizó un análisis descriptivo de las variables de consumo y un análisis de interasociaciones mediante el uso del análisis de correspondencias múltiples (ACM), seguido de un análisis de conglomerados. Resultados: La mayoría de la población no consume diariamente cantidades adecuadas de FyH (231,8g), prefieren frutos amarillo-naranja antes que las hortalizas de tallos y hojas verdes. Se lograron identificar 6 patrones de consumo que se han denominado “los aliñeros” (25,5%), “los ensaladeros” (13,4%), “los tradicionales” (31,4%), “los fruteros” (23,5%), “los no consumidores de frutas” (2,9%) y “los no consumidores de hortalizas” (3,3%). Conclusiones: Los hallazgos clasifican los distintos patrones de consumo de FyH encontrados, se- gún algunas variables relevantes como tipo de alimento, cantidad consumida y color y forma de la fruta u hortaliza. Adicionalmente, ningún patrón se caracterizó por cumplir con las recomendacio- nes de consumo de FyH, siendo insuficientes en variedad y cantidad.

2021 Patrones de consumo de frutas Venezuela
.pdf
Download PDF • 667KB

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page